Retomamos la actividad

En breve retomamos la actividad para este curso 2019-2020, no dejes de seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas nuestra novedades!
Soon we will reopening our practice enterprise,keep posted by following us in

Facebook
Instagram
Twitter


Y recuerda: confía en nuestra empresa, porque lo que hacemos, lo hacemos bien. And remember, what we do, we do well.

Receta navideña: aperitivo de queso de cabra, manzana y cecina

Con motivo de las Navidades os dejamos por aquí una receta que podéis hacer para vuestras comidas/cenas de estas fechas. Esperemos que os guste.

Aperitivo de queso de cabra, manzana y cecina.

– Ingredientes:

  1. 100g de queso cremoso de cabra.
  2. 1 manzana.
  3. 1 loncha grande de cecina cortada fina.
  4. 50ml de nara.
  5. 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra.
  6. 15g de mantequilla.
  7. Sal.
  8. Pimienta.
– Elaboración:
  1. Comenzaremos pelando y picando la manzana en cuadraditos pequeños.
  2. Ponemos una sartén al fuego con la mantequilla y la derretimos, salteamos la manzana durante ocho o diez minutos hasta que la veamos blanda. Reservamos.
  3. Picamos menuda la cecina, y ponemos en un bol el queso de cabra cremoso desmenuzado.
  4. Calentamos en el microondas o en un cacito la nata hasta que hierva, la echamos por encima del queso y lo vamos uniendo todo con un tenedor hasta que se forme una crema cremosa.
  5. Salpimentamos.
  6. Echamos la cucharilla de aceite de oliva e integramos todo bien.
  7. Rellenamos la base de los vasitos con la crema de queso, echamos una capa de manzana, y otra capa de cecina.
  8. Seguimos con otra de queso de nuevo y terminamos decorando con más manzana y cecina.
  9. Refrigeramos hasta la hora de servir.
Fuente: http://www.directoalpaladar.com/recetario/11-recetas-faciles-y-rapidas-para-navidad

¡PROMOCIÓN DE NAVIDAD!

Con motivo de estas fechas tan señaladas, aprovechamos para informaros de que tenemos una promoción especial navideña.
Por compras superiores a 300€ te regalamos una botella de licor de arándanos artesanal valorada en 10€ para compartir con tus seres queridos estos días (promoción válida hasta el 04/01/2017)

Aprovechamos para desearos una Feliz Navidad y un próspero 2017.

Tartaletas de queso curado y tomate cherry

Descripción: Tartaletas de hojaldre con tomatitos cherry y queso cheddar
Preparación: 10 minutos
Cocción: 15 minutos
Raciones: 4 personas
Dificultad: fácil

Ingredientes

§  1 lámina de hojaldre, comprado o casero
§  24 tomatitos cherry
§  100 gr de queso cheddar curado
§  1 cucharada de té de ajo en polvo
§  1 pizca de sal
§  1 cucharada de orégano

Preparación

  1. Precalentamos el horno a 200º C.
  2. Rallamos el queso, o cortamos en lonchas muy finas
  3. Lavamos los tomates, y los cortamos por la mitad..
  4. Extendemos la lámina de hojaldre, y la cortamos en 4 rectángulos iguales
  5. Pinchamos con un tenedor la lámina de hojaldre para que no suba al hornear, dejando un espacio de 0,5 cm hasta el borde.
  6. Colocamos el queso rallado en los 4 rectángulos. Espolvoreamos con ajo y orégano.
  7. Colocamos las mitades de tomate cherry encima, y salamos.
  8. Horneamos 15 minutos, dejamos reposar 10 minutos, y servimos. También pueden degustarse frías.
Fuente: http://www.larecetadelafelicidad.com/2011/08/tartaletas-tomate-queso.html

¡¡¡¡CERRAMOS PERO NO OS ABANDONAMOS!!!

DECASARRE, S.A.S. cerrará el próximo 2 de junio de 2016 hasta el inicio del nuevo curso 2016-17.

Desde el equipo Decasarre, agradecemos la confianza depositada en nuestra empresa y esperamos seguir manteniendo relaciones comerciales en el futuro.

Recordarles que seguiremos trabajando para ofrecerles en un futuro los mejores productos con la mayor calidad y el mejor precio. ¡Siempre dejamos buen sabor de boca!

¡Muchas gracias y hasta pronto!!

PROMOCIÓN DE CIERRE!!

Como cada año, llega el momento en el que nos tomamos un descansito y cerramos la empresa temporalmente hasta el inicio del nuevo curso.
Queremos agradeceros la confianza depositada en nosotros con una promoción de cierre, una promoción hecha para vosotros, los que siempre nos ayudáis a mejorar cada día. Sin vuestra colaboración Decasarre no sería el mismo. Gracias.

*Sólo se aceptan pedidos por correo electrónico. Utiliza el código PROMO-CIERRE.

Receta para una tarde de pre-verano.

 Empieza a hacer ese calor que nos va avisando de que se acerca el verano. Es por ello por lo que hoy os queremos refrescar un poquito con este postre típico de la Antigua Grecia y el Imperio Romano, la Cheesecake. Es muy sencilla de elaborar y el resultado te compensará el tiempo invertido para prepararla.

 

New York Cheesecake / Tarta de queso estilo americano

Descripción: Tarta de queso al horno estilo americano, adaptada de esta receta de BBC Good Food

Preparación: 15 min
Cocción: 45 min

Raciones: 12
Valoración 5 sobre 1

Ingredientes

    Para la base:
  • Un paquete de galletas maria (o digestive)
  • 85 gr de mantequilla

  • Para el relleno: 

  • 900 gr de queso crema, tipo philadelphia
  • 200 ml de crème fraîche (o yogur griego)
  • 250 gr de azúcar
  • 3 huevos
  • zumo de medio limón
  • 3 cucharadas soperas de harina de repostería
  • una pizca de vainilla
  • Para la salsa de frambuesa:

  • 300 gr de frambuesas (pueden ser congeladas)
  • zumo de medio limón
  • una hoja de gelatina
  • 3 cucharadas soperas de azúcar.

Preparación

  1. Precalentamos el horno a 200 º.
  2. Comenzamos preparando la base. Para ello, trituramos las galletas con ayuda de un robot de cocina, o metiéndolas dentro de una bolsa y golpeándolas con un rodillo, hasta obtener un polvo de galleta fino.
  3. Derretimos la mantequilla y mezclamos con la galleta en polvo (debe quedar como arena mojada). Cubrimos la base de un molde desmontable de 20 a 24 cm con papel de hornear, distribuimos encima la masa de galleta, presionando bien, e introducimos en el congelador mientras preparamos el relleno de nuestra tarta de queso.
  4. Batimos el queso crema con unas varillas, añadimos el azúcar, la crème fraîche (o el yogur), la vainilla, el limón y la harina, hasta obtener una pasta lisa. Añadimos a continuación los huevos de uno en uno, pero sin batir mucho, lo justo para que se incorporen pero no coja mucho aire la masa. Ponemos la mezcla de queso sobre la base de galletas que habíamos preparado previamente.
  5. Introducimos nuestra tarta de queso en el horno, y horneamos 10 minutos a 200 º C. Posteriormente bajamos la temperatura a 90 º C y horneamos durante 30 minutos más. El interior de la tarta, al moverlo, parecerá un flan.
  6. Una vez pasado este tiempo, dejamos la tarta de queso en el horno apagado varias horas. Una vez a temperatura ambiente la tarta, la llevamos al frigorífico hasta que esté totalmente fría (lo mejor es preparar la
    tarta de un día para otro).
  7. Por último preparamos la salsa de frambuesa. Hidratamos la hoja de gelatina en un vaso de agua fría durante 5 minutos.
  8. En un cazo aparte, calentamos las frambuesas lavadas con el zumo de limón y el azúcar, y removemos constantemente, triturando al mismo tiempo las frambuesas.
  9. Si os molestan las pepitas podéis colar la salsa de frambuesa antes del siguiente paso.
  10. Cuando la salsa de frambuesa esté bien caliente, y triturada a nuestro gusto, incorporamos la gelatina bien escurrida a esta mezcla, removiendo hasta que se disuelva totalmente.
  11. Distribuimos la salsa de frambuesa sobre la tarta y se metemos de nuevo en la nevera hasta que vayamos a consumirla.

Notas

No batir demasiado la mezcla del relleno, ya que entonces coge mucho aire y eso hace que la tarta se hinche y se rompa, además de hacerse más quebradiza.

También es importante dejar enfriar en el horno y no abrir la puerta en ningún momento, porque si no el centro de la tarta se hunde.

Podéis encontrar la receta original en una página que os dejará “muy buen sabor de boca” aquí .