Receta para una cena light

Hoy queremos compartir con vosotros una nueva receta, de realización propia, la cual no tendréis ninguna excusa para realizarla, ya que su consistencia calórica es muy baja.
Será una muy buena opción para vuestra dieta fitness.


Champiñones rellenos
Ingredientes para 4 personas:
  • 12 champiñones grandes
  • Queso “x” rayado (aquí pones el queso de DECASARRE que quieras, yo pondría uno semicurado porque el curado es muy duro)
  • 24 tomates cherry
  • 1 ajo
  • Sal, pimienta, y especias al gusto
  • Aceite de oliva
Elaboración:
1º – Picar el ajo y añadirlo al aceite de oliva. 
2º – Vaciar los champiñones y por la parte del sombrero se untan de aceite.
3º – Colocar boca abajo los champiñones y rellenar con el queso y un poquito de las especias (al gusto).
4º –  Añadir los tomates cortados por mitades y por encima un poco más de especias.
5º – Meter al horno a 200 ºC calor inferior y cuando esté casi hecho se gratina hasta que el queso esté derretido y, ¡¡ya está listo para disfrutar!!

Nueva Promoción !!!!

Como cada año, llega la hora de preparar la Boda o Comunión de algún cliente, amigo o familiar. Es por ello por lo que queremos ofreceros la siguiente promoción:

– Por una compra superior a 250€ – REGALO de 2 Botellas de Licor de Arándanos.
– Por una compra superior a 400€ – REGALO de 4 cajas de Trufas de Vino.

*** SÓLO SE ACEPTAN PEDIDOS POR  CORREO ELECTRÓNICO: 
decasarresefed1@gmail.com ***
Promoción válida del 5 al 31 de mayo del 2016

BENEFICIOS DE LA LECHE DE OVEJA

BENEFICIOS DE LA LECHE DE OVEJA

El 83% de la población consume habitualmente leche de vaca, ¿por qué se consume tan poca leche de oveja? Una de las causas es que este tipo de leche se consume en grandes cantidades en forma de queso. En España tenemos una amplísima variedad de quesos, y entre ellos abundan los quesos elaborados con leche de oveja. Otra de las causas de este bajo consumo puede ser nuestro desconocimiento sobre la misma, refiriéndonos a los consumidores finales.

Una de las propiedades que deberíamos conocer es que la leche de oveja es más digestiva que la leche de vaca. Como comentábamos la leche de vaca es la más consumida y es la que para nuestro cuerpo es más difícil de digerir, siendo las leches de cabra y oveja más digestivas gracias al alto contenido en triglicéridos, lo que nos proporciona un mayor valor energético, es decir, más energía para afrontar el día.
Además supera a la leche de vaca y de cabra en nutrientes, posee el 80% más de calcio que estas y el doble de grasa, aunque es más baja en ácidos grasos saturados, lo que es ideal para cualquier tipo de dieta. Es importante conocer también que es la que menor colesterol tiene y es muy rica en hierro, por lo que para personas con problemas de anemia es muy recomendable.

Comentar también que este tipo de leche es alta en vitamina A, vitamina muy importante para el fortalecimiento del cabello. Además contiene mucha vitamina C, lo que refuerza nuestro sistema inmunológico, por lo que estaremos más fortalecidos frente a las bacterias o posibles infecciones.

Otra de las propiedades asociada a la leche de oveja es la de combatir los radicales libres que se encuentran en los alimentos. Estos dañan nuestras células lo que podría acabar provocando un cáncer. Un vaso de leche de oveja al día contiene la cantidad necesaria de vitamina E suficiente para combatir estos radicales. Además al ser rica en fibra elimina las toxinas que aparecen en el colon y reduce la inflación del mismo al ser antiinflamatoria.

Gracias a la combinación de las vitaminas del grupo B y K contenidas en este tipo de leche se generan nuevos glóbulos rojos en nuestra sangre lo que mejora notablemente el flujo sanguíneo evitando así la formación de coágulos.

 Por lo tanto, no hay razón para no consumir este tipo de leche. Cada vez tiene una mayor presencia en los supermercados e hipermercados, y desde Gestión Agro Ganadera os recomendamos que la probéis, su sabor es más fuerte pero también más saludable.

Reportaje de: http://gestionagroganadera.com/propiedades-la-leche-oveja/

¿Qué voy a cenar hoy?

Deliciosas Palmeras de hojaldre rellenas de jamón y queso de oveja Decasarre.
Apetecen, ¿verdad?.

                                                                           Ingredientes

  • 1 lámina de hojaldre rectangular
  • 6 lonchas de queso de oveja (unos 175 g)
  • 3 lonchas grandes de jamón serrano (o unos 180 g aproximadamente)
  • 1 huevo


  Elaboración
  1. Sacar el hojaldre de la nevera con unos 15 minutos de antelación.
  2.  Precalentar el horno a 190 ºC.
  3. Desenrollamos la lámina de hojaldre.
  4. Colocar las lonchas de queso.
  5. Sobre ellas, disponemos las lochas de jamón serrano, cubriendo bien todos los huecos.
  6. Enrollar la masa de hojaldre desde los extremos hacia el centro.
  7. Cortamos la masa de hojaldre en porciones de 1 cm de grosor aproximadamente y las vamos colocando sobre la bandeja de horno cubierta con el papel vegetal.
  8. Batimos el huevo y pintamos las palmeras con la ayuda de un pincel de cocina.
  9. Por último hay que hornear las palmeras durante unos 20 o 25 minutos a 190 ºC. 



Página de la receta.

¡¡¡ DECASARRE HA VUELTO !!!

Tras unos meses de cierre temporal de la empresa, Decasarre ha retomado su actividad y por ello os damos la bienvenida con una maravillosa receta hecha con nuestro queso de cabra curado y nuestros piñones.

ENSALADA DE QUESO DE CABRA

Ingredientes:

  • Lechuga variada (de roble, rúcula, etc.)
  • Pasas
  • Piñones
  • Nueces
  • 1 rulo de queso de cabra
  • 1 rebanada de pan
  • Bacon a lonchas o trocitos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre de módena
  • Sal
Elaboración:
  1. Combina varias clases de lechuga. Corta, lava y seca la lechuga. Algunas personas optan por comprar una bolsa de distintos tipos de lechuga ya mezclados.
  2. En una sartén con un poquito de aceite de oliva, fríe trocitos de bacon y cuando estén casi listas echa las pasas y los piñones para rehogar todo un par de minutos.

    Fuente de la receta : http://todosobrecarmen.blogspot.com.es/2015_12_06_archive.html
     

Feliz año

Ya estamos de vuelta después del descanso vacacional, seguimos preparando quesos de la máxima calidad para vosotros.

Hoy os proponemos un cambio en vuestra receta de pizza casera… qué os parece si sustituimos la clásica mozzarella por un producto más de nuestra tierra, como un queso curado de oveja? Solo tienes que rallarlo, solo o con otro queso más suave, y esparcirlo sobre la superficie de la pizza. Gratina unos 15 minutos a máxima temperatura… et voilá! Una deliciosa pizza casera con un toque diferente. Ya nos contarás si lo pruebas

Foto vía: Cadena Dial

Nuevo catálogo de productos

Por fin podemos presentaros nuestro nuevo catálogo, con precios más ajustados, y con oferta de reapertura: 10% de descuento en todos nuestros productos (válido hasta el 31/12/2015 mencionando la palabra CATÁLOGO en el pedido), y además, a los que realicen un pedido superior a 12 quesos de oveja semicurado, ¡se les regalará un lomo embuchado de un kilo! Como veis, dejamos siempre un buen sabor de boca. Para hacer vuestros pedidos, contactad con nosotros a través de teléfono (983 47 07 10), correo electrónico , o a través de nuestra tienda virtual